octubre 22, 2025

El boom del podcasting: audiencias récord, inversión millonaria y el futuro de la comunicación digital

El podcasting vive su mejor momento: audiencias en crecimiento, inversión publicitaria récord y un impacto cultural y comercial sin precedentes. Descubre las claves de este fenómeno y por qué las marcas apuestan por él.

El podcasting conquista al mundo: cifras récord y oportunidades para marcas y creadores

El podcasting se ha consolidado como uno de los medios más poderosos y en auge a nivel global. En 2023, los ingresos publicitarios superaron los 2.300 millones de dólares y la audiencia mundial rebasó los 400 millones de oyentes, cifras que no dejan de crecer. Estados Unidos lidera el consumo, con el 42% de su población escuchando podcasts habitualmente, pero América Latina pisa fuerte: Brasil suma 56 millones de oyentes, México 29,9 millones y Argentina 10,4 millones. Las proyecciones apuntan a que Latinoamérica podría superar a Norteamérica en liderazgo de consumo para 2025.

Este crecimiento explosivo ha convertido al podcast en una plataforma clave para creadores, marcas y audiencias. Las marcas encuentran aquí una oportunidad única de segmentación y retorno de inversión, mientras que los creadores disfrutan de un canal dinámico y accesible para conectarse con públicos de todo el mundo.

¿Por qué los podcasts son el medio favorito de la era digital?

Los podcasts, en formato de audio o vídeo, se han vuelto al formato preferido para consumir contenido en cualquier momento y lugar. Su crecimiento ha sido constante desde sus inicios, impulsado por la diversidad de temas y la facilidad de acceso a través de plataformas especializadas. Hoy existen 4,4 millones de podcasts publicados globalmente, según Podcast Index, y la tendencia sigue alza.

El perfil de la audiencia es mayoritariamente joven: un 25% de los usuarios de internet de 16 a 34 años escuchan podcasts semanalmente, mientras que entre los mayores de 55 años el porcentaje baja al 15%. La comedia, las noticias, la sociedad y cultura, y los crímenes verdaderos son los géneros favoritos, especialmente entre los jóvenes.

Spotify, el nuevo rey del podcasting

El dominio de las plataformas también ha cambiado. Si antes Apple Podcasts era el líder indiscutible, hoy Spotify se lleva la corona, con una participación que ya supera el 40% y que seguirá creciendo, absorbiendo a plataformas más pequeñas. Apple Podcasts, en cambio, se ha estancado en torno al 29%.

México: un mercado en plena expansión

En México, el podcasting ha dejado de ser un formato emergente para convertirse en una plataforma madura y estratégica. En 2022, el país contaba con 34 millones de consumidores de podcasts y se espera que para 2025 la cifra alcance los 50 millones. El gasto publicitario también va en aumento: en 2022 se invirtieron 30 millones de dólares de usuario y para 2027 se proyecta que cada representará un dólar de publicidad anual.

El perfil del oyente mexicano es joven y con preferencia por temas especializados, como salud y bienestar. Además, los hombres representan el 44% de la audiencia, frente al 34% de las mujeres, según el Digital News Report México 2023.

El futuro del podcasting: más oyentes, más inversión y más impacto

El podcasting no solo es tendencia, es una revolución en la forma de comunicar y conectar. Se espera que la industria crezca un 48% entre 2024 y 2029, y solo en Estados Unidos la audiencia podría llegar a 257 millones en 2027. La grabación de marca que generan los anuncios en podcasts es hasta 400% mayor que otros formatos digitales, lo que los convierte en una apuesta segura para las marcas.

En conclusión, los podcasts son hoy el medio ideal para lograr engagement, segmentación y autenticidad. Su impacto cultural y comercial es innegable, y representa una oportunidad estratégica para quienes buscan innovar en comunicación y publicidad. El éxito del podcasting no solo continúa: apenas está comenzando.

No te quedes desinformado

Únete a la comunidad Th1nk y recibe contenido exclusivo sobre tecnología, estilo de vida, cine y viajes directamente en tu bandeja de entrada. ¡Suscríbete ahora!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.